ARTÍCULO 2:
INTELIGENCIA COLECTIVA DEL GUION DE ANTHROPOS
Recomendaciones
- Ver la película Anthropos (Varios directores, Colombia, 2015). Puedes encontrar la película aquí.La contraseña para la visualización es Anthropos 2020
- Leer atentamente el artículo.
Métodos para encontrar la eficiencia y originalidad en el proceso creativo de la escritura.


Temática
Combinar un tema universal con uno que presente utilidad. Por ejemplo, uno de los segmentos de la película expuso el tema universal de la potencial soledad durante la vejez y la utilidad del estoicismo para confrontar esa posibilidad.
Estructura
El protagonista debía estar estructurado a través de la interacción de cuatro elementos: objetivo, urgencia, obstáculo y riesgo. Articulando, el protagonista debería tener una urgencia por conseguir un objetivo que estaba siendo obstaculizado. Por ejemplo, en el segmento del nacimiento, por cesárea, el objetivo del protagonista neonato es respirar, su urgencia respirar antes de asfixiarse, su riesgo es morir y su obstáculo es ser jalado bruscamente por el personal médico mientras está siendo estrangulado por el cordón umbilical.
Perspectiva
El guion debía abarcar solo la perspectiva de un personaje. Por ejemplo, en el segmento donde un judío ortodoxo quiere afeitarse en una barbería de neonazis, la narración se concentra de principio a fin en la experiencia del judío tratando de conseguir su objetivo.
Temporalidad
El tiempo de cada segmento debería desarrollarse sin elipsis narrativas. En otras palabras, el segmento debería poder narrarse en tiempo continuo.
Comunicación Verbal
Sin diálogo. Sin monólogo. Así estuviera el personaje sin compañía, no podía hacer monólogo o dialogar en una llamada o de alguna otra manera. Si el personaje estaba acompañado, tampoco podía dialogar.